Trabajo práctico Nº 1:
Primera ley de Newton
1)
Construye el diagrama de fuerzas que actúan
sobre tu cuerpo cuando estás de pie sobre el suelo.
2)
Responde. ¿En cuál de los siguientes casos la
fuerza de rozamiento es mayor, si las masas de los dos cuerpos don iguales y las superficies también?

3)
¿Puede un cuerpo, sobre el cual la fuerza neta
sea cero, estar en movimiento?
4)
Responde. ¿Cómo debe ser el valor de FN
en la figura para que el sistema esté en equilibrio?

5)
Escribe V o F.
a)
Para que un cuerpo se mueva con velocidad constante, es
necesario que los efectos de las fuerzas que actúan sobre él, se anulen entre
sí
b)
La suma de todas las fuerzas que actúan simultáneamente sobre
un cuerpo recibe el nombre de fuerza neta o resultante
c)
La fuerza que ejerce el sol sobre los planetas es una fuerza
de contacto
d)
Si la suma de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual
a cero, el cuerpo se encuentra en reposo.
6)
La fuerza que actúa sobre los protones y neutrones para
formar los núcleos atómicos, recibe el nombre de:
a)
Nuclear fuerte
b) electromagnética c)
gravitacional d) nuclear débil
7)
Determina cuál de las siguientes fuerzas experimenta un
cuerpo que descansa sobre una superficie:
a)
Peso b)
Normal c) Fricción d) Tensión
8)
Un automóvil a gran velocidad llega a una esquina y al
intentar dar el giro el conductor pierde el control. Describe cómo será el
movimiento del auto. Justifica tu
respuesta.
9)
Responde. ¿Qué condiciones deben cumplir dos fuerzas para que
al ser aplicadas sobre un mismo cuerpo, este se mueva con velocidad constante?
10) Dibuja la fuerza normal que
experimenta el cuerpo en cada una de las siguientes posiciones mostradas

11) ¿Cuál es el valor de la
fuerza normal que experimenta el cuerpo, si su peso es de 45 N?

12) Para el ejercicio anterior,
¿qué valor debe tener la fuerza de fricción para que el cuerpo se mueva con
velocidad constante?
13) Realiza el diagrama de
fuerzas que actúan sobre cada cuerpo y determina el valor de la tensión en cada
cuerda para que el cuerpo se mantenga en equilibrio.

14) El repartidor de un camión
de leche empuja con velocidad constante una canasta con bolsas cuyo peso es de
705,6 N por un piso horizontal, mediante una fuerza de 450 N que forma un
ángulo de 30º con la horizontal.
a)
Dibuja el diagrama de fuerzas que actúan sobre el cuerpo
b)
¿Cuál es el valor de la fuerza de fricción?
c)
¿Cuál es el valor de la fuerza normal?
15) Dos fuerzas perpendiculares
entre sí de 200 N y 350 N actúan sobre un cuerpo. ¿Qué valor y qué dirección
debe tener una tercera fuerza para que el cuerpo se mantenga en equilibrio?
No comments:
Post a Comment