Tuesday, July 26, 2011

vocabulario

-Documento: escrito en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleados como tales para probar algo.
-Comprobante: recibo o documento que confirma un trato o gestión.
-Proveedor: persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etc.
-Remitir: dejar al juicio o dictamen de alguien la resolución de algo.
-Crédito: cantidad de dinero, o cosa equivalente, que alguien debe a una persona o entidad, y que el acreedor tiene derecho a exigir y cobrar.
-Credencial: real orden u otro documento que sirve para que un empleado se de posesión de su plaza, sin perjuicio de obtener luego el titulo correspondiente.
-Contado: con pago inmediato en moneda efectiva su equivalente.
-Debitar: cargar una cantidad de dinero en el debe de una cuenta corriente.
-Comprador: que compra.
-Vendedor: que vende.
-Factura: cuenta detallada de cada una de estas operaciones, con expresión de numero, pero o medida, calidad y valor o precio.
-Pagaré: papel de obligación por una cantidad que ha de pagarse a tiempo determinado.
-Hipoteca: derecho real que graba bienes inmuebles o buques, sujetándolos a responder del cumplimiento de una obligación o del pago de una deuda.
-Depósito: contrato por el que alguien se compromete a guardar algo por encargo de otra persona.
-Cheque: mandato escrito de pago, para cobrar una cantidad determinada de los fondos que quien lo expide tiene disponibles en un banco.
-Banco: establecimiento público de crédito, constituido den sociedad por acciones.
-Acta: relación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una junta.
-Memorando: resguardo bancario.
-Boletín: libramiento para cobrar dinero.
-Solicitud: memorial en que se solicita algo.
-Acatar: aceptar con sumisión una autoridad o unas normas legales, una orden, etc.
-Bienes: artículos materiales o inmateriales que requiere una entidad para el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus fines.
-Bienes Capitales: los bienes capitales se dividen en instalaciones (edificios y bienes inmuebles) y en equipamiento accesorio (bienes móviles).
-Bienes De Consumo: son los productos destinados al uso por parte del usuario final.
-Bienes Duraderos: son productos que ofrecen servicio tras usos repetitivos.
-Acuerdo De Compra: consiste en pagar un servicio mediante bienes o productos.
-Compra: es el paso que culmina el proceso puesto que es en él donde el consumidor realiza la compra.
-Servicio De Compras: compañía especializada en la búsqueda en el mercado del producto más competitivo.
-Demanda: deseo por un servicio o producto que puede dar lugar a una compra.
-Demanda Complementaria: se refiere a la demanda de un producto que genera en consumo de otro relacionado.
-Sobredemanda: los consumidores requieren a la empresa mayor cantidad de artículos de los que ésta puede suministrar.
-Estrategia: esquema que contiene la determinación de los objetivos o propósitos de largo plazo de la empresa y los recursos de acción a seguir.
-Estrategia De Publicidad: parte del plan de marketing que se refiere a la publicidad.
-Estrategia De Penetración: método empleado por las compañías para lograr nuevos empleados.
-Grupo De Trabajo: conjunto organizado de trabajadores que se hace responsable por un resultado.
-Grupo Empresarial: concepto definido en la ley para determinar cuando unas empresas conforman el mismo grupo. Además del vínculo subordinación, incluye el de unidad de propósito y dirección.
-Imagen Corporativa: la identidad o percepción de sí mismo, que una organización intenta proyectar a sus públicos, usualmente mediante publicidad corporativa.
-Imagen De La Compañía: percepción que tiene el público de una compañía. La imagen de esta es importante ya que ésta puede influir en la venta de sus productos.
-Imagen Publicitaria: el objetivo es el vender un producto creando una imagen para este, en vez de enfocarse en los atributos del mismo.
-Saldo: liquidación o pago de una cuenta o deuda.
-Saldar: vender a bajo precio una mercancía.
-Provisión: víveres y cosas imprescindibles que se llevan en un viaje o se guardan para algo.
-Quiebra: cierre de una empresa.
-Liquidar: eliminar a una persona del sistema de una empresa.
-Oferta: producto que se vende a precios rebajados.
-Mercantil: relativo al comercio o al comerciante.
-Trueque: acción y efecto de cambiar un producto por otro.
-Usurpar: arrogarse, una dignidad o empleo pertenecientes a una persona.
-Transacción: trato, convenio, acuerdo comercial.

No comments:

Post a Comment